La actividad extraescolar “Viaje a Toulouse”, en la que han participado alumnos del IES Juan de la Cierva de 4º Curso de E.S.O., cuyo principall objetivo era practicar el francés, uno de los idiomas que tienen como materia de su currículo, se ha llevado a cabo, de forma exitosa, entre los días 24 de Febrero y 2 de Marzo, en plena “semana blanca”.
El proyecto inicial fue presentado al centro a principios de curso y ha podido ver la luz al contar con el apoyo inestimable del Consejo Escolar, que lo aprobó el día 31 de enero de 2012, del Equipo Directivo y de la Dirección, en especial; asimismo, ha contado con la colaboración de la Asociación Nazarí, de madres y padres de alumnos del centro; con la ayuda desinteresada de un determinado número de empresas de la zona, incluso de Málaga, a través de las páginas de la revista “TODO”, y, cómo no, gracias al enorme esfuerzo realizado por familiares y amigos de los alumnos participantes en la actividad “Viaje a Toulouse”.

De igual modo, hay que mencionar la implicación y colaboración de los profesores de francés, Dª Marina Moreno y D. José Antonio Córdoba, que organizaron y diseñaron las actividades académicas a realizar en Toulouse.
Durante los días de estancia en Toulouse, los alumnos han realizado las siguientes actividades:
1. Visita guiada a la sede central europea “Airbús”, en francés.
2. Visita al mercado de Tournefeille, que se caracteriza por ofrecer una gran cantidad de productos de la región, especialmente quesos, carnes y hortalizas.
3. Asistir a la proyección de la película “Intouchable”, en versión original.

5. Visita al observatorio astronómico de Pic du Midi, en Midi-Pirineos y a la estación de esquí.
6. Juego de pistas, en el que los alumnos, divididos en dos grupos, han tenido que encontrar, por sí mismos y recabando la ayuda de la gente, la respuesta a numerosas cuestiones planteadas a lo largo de un recorrido a través de la ciudad de Toulouse, atravesando el magnífico río Garona.

8. Visita monumental a Toulouse, incluyendo:
o La Basílica de Saint Sernin
o Los Jacobinos, iglesia y claustro
o La Catedral de Saint Etienne
o La Plaza Capitole, donde se encuentra el Ayuntamiento y la Cruz Occitana que condensa el espíritu de la región
o La Plaza Wilson, antiguamente conocida como el “Parlamento de España”, dado que en dicha plaza se reunían, cada domingo, los exilados españoles de distintos partidos para hablar de política.
o El centro de la ciudad, la Ville Rose, sus calles y edificios más significativos.

De igual modo, esta visita a Toulouse nos ha permitido saborear una serie de platos típicos de la cocina francesa y tolosana, en particular, tales como:
o Cassoulet toulousain
o Chapon avec pommes de terre gratinés
o Foie
o Raclette
o Tatin (tarta de manzana)
o Y, como no, quesos de la región.

Además de lo anterior, Mr. Lévin es el responsable del desarrollo del programa “Viajeros de las Ciencias”, en el que jóvenes estudiantes de Francia realizan investigaciones científicas en medios tan diferentes como el casquete polar, el desierto y el Amazonas, sobre las causas y consecuencias del calentamiento global y otros temas de interés.
VISITA A BARCELONA

Gracias a todos, por todo, por posibilitar la realización de la actividad extraescolar “Viaje de inmersión lingüística a Toulouse”.