Mostrando entradas con la etiqueta Vicedireccion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vicedireccion. Mostrar todas las entradas

30 mayo 2012

Graduación de CF y Bachilleratos 2012

Este año, como el curso pasado, celebramos nuestra graduación en Parque del Rio, (junto al AquaVelis). La graduación comenzara a las 20h.

10 mayo 2012

Curso SVB y DESA para ciudadanos 2012

Este curso es el primer año que se ha realizado en el centro un curso de Soporte Vital Básico (SVB) y Resucitación Cardio Pulmonar con Desfibrilador Externo Semi Automático (DESA)

Este curso está reconocido por el Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar y European Resuscitation Council. A la finalización del curso el alumnado consigue un diploma acreditativo con el reconocimiento de los objetivos alcanzados y válido para su curriculum personal aportándolo para su incorporación en el mundo laboral.

El curso fue propuesto al centro por el Dr. Antonio RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, médico en el centro de salud de Vélez Málaga situado en la calle Dr Fernando Vivar, y nos pareció una excelente idea para la formación de nuestros alumnado que está cursando la rama sanitaria del Bachillerato. 
Dr. Antonio Rodríguez González

Una vez mano a la obra, en un par de meses tenían la fecha y todo organizado. El 27 de Abril de 2012 empezaron el curso el alumnado de 2º de Bachillerato C a las 8:30 en la Biblioteca del centro dando una clase teórica de introducción y SVB.




Acompañando al Dr. RODRÍGUEZ venían el Dr. José María CABRA, director del centro de salud, D. Alejandro ROCA y Dr. José LEIVA. Así, se pudieron dividir en tres grupos de alumnos/as para iniciar las prácticas 40 min de duración. Las prácticas eran de SVB para adultos, SVB para niños, que se hicieron en el gimnasio y técnicas DESA que se hicieron en la Biblioteca.



Práctica de técnicas DESA




D. Antonio RODRÍGUEZ estuvo impartiendo las prácticas de DESA con un maniquí de prácticas y utilizando un desfibrilador semiautomático enseñando a usarlo, y enseñando técnicas para atender atragantamiento de niños y adultos y hemorragias.







Practica de SVB en niños comprobando respiración
D. José María CABRA estuvo impartiendo las prácticas de SVB en niños usando un muñeco, enseñando a identificar inconsciencia, apertura de las vías aéreas, comprobar respiración, 5 ventilaciones, activación del sistema integral de emergencias e inicio de RCP 30:2.
D. Alejandro ROCA estuvo impartiendo las prácticas de SVB en adultos usando un maniquí adulto, enseñando a segurar el escenario del accidente, identificar la inconsciencia, apertura de vías aéreas, comprobación de la respiración, activación del sistema integral de emergencias, inicio RCP 30:2 y la posición lateral de seguridad.

Cuando los tres grupos pasaron por las tres prácticas volvieron a la biblioteca para dar una clase teórica de 30 min. sobre un plan de actuación para sobrevivir a un infarto con D. José LEIVA y una práctica de 40 min. sobre un plan de actuación en PCR-SVB y DESA integrado. Clausurando el curso a las 13h.

Lo cierto es que el alumnado aprovechó la mañana enormemente y disfrutaron del curso.



Muchas gracias al centro de salud y a la colaboración de los ponentes.


09 marzo 2012

Visita del IES Salvador Rueda

Hoy nos han visitado el alumnado del centro vecino, el director, D. Miguel Bueno y D. David Moreno, orientador del centro los recibió en la biblioteca del centro explicando un poco sobre la organización del centro, enseñanzas, realizaron una practica en un laboratorio, y terminaron tomando un refresco en el bar del centro

25 febrero 2012

Venta de sudaderas, camisetas y polos.

Vamos a iniciar la venta de sudaderas, polos y camisetas los miércoles y viernes en el recreo. Las ganancias serán para el alumnado que esta vendiendo para la graduación de 2 de Bachillerato.

25 noviembre 2011

Simulacro de Evacuación

El día 24 de Noviembre de 2011 realizamos un simulacro de evacuación, se inició a las 10:55 h. y tras 30 minutos, la actividad lectiva volvió a la normalidad con todo el alumnado de vuelta en las aulas.


El alumnado salió al Patio del centro, donde se hizo el pertinente recuento y se observaron algunos detalles a mejorar.



En todo momento hubo un grupo coordinador de profesores/as controlando los tiempos intermedios de desalojo, pudiendo ser identificados con unos chalecos reflectantes.




Los tiempos de evacuación y de comprobación de que no hay nadie en la planta (aulas, servicios, dptos y demás dependencias de la planta) fueron los siguientes:
  • Planta 0 = 5'
  • Planta 1 = 2'51''
  • Planta 2 = 2'42''
  • Planta 3 = 4'53''
  • Planta 4 = 5'50''



El profesorado acompañó al alumnado durante todo el simulacro. Y se tomaron tiempos en desalojar la última persona los edificios por salidas de emergencias:
  • Puerta acceso al bar = 6'
  • Puerta frente al bar = 5'
  • Puerta Biblioteca = 3' 11''
  • Puerta principal = 3'


El desalojo de los edificios y bajada de alumnado al patio se produjo de manera ordenada. Y tiempo de recuentos de grupos en el punto de encuentro (pistas deportivas) fué de un total de 5' 50''.



Después el alumnado regresó a las aulas y tardaron un total de 15'.

La prevención y el plan de autoprotección son piezas claves en la vida de nuestro centro en pro de la seguridad de toda la comunidad educativa.