Hola de nuevo a todos.
Continuamos a través de este medio, dando difusión al proyecto que embarcó a 15 de nuestros alumnos de Carrocería, Electricidad y Electromecánica de Vehículos, en la construcción de un vehículo eléctrico en las instalaciones de Vitalis en Leipzig (Alemania).
En nuestra anterior entrada os contamos la llegada de nuestros estudiantes a las instalaciones de dicha empresa. Tras un primer fin de semana de toma de contacto con las mismas, y de conocimiento de los alrededores, visita cultural a la cercana ciudad de Leipzig incluida, el 20 de octubre nuestros alumnos iniciaban sus actividades prácticas en el taller con el objetivo de construir en tres semanas el vehículo eléctrico conocido como E-buggy.
Los primeros días de prácticas no estuvieron exentos de dificultad, sobre todo porque había que vencer la barrera del idioma entre el tutor de prácticas y nuestros alumnos. También era necesario adaptarse a una diferente forma de organización en el trabajo y en general, a las costumbres alemanas, tan distintas a las nuestras.
Sin embargo nuestro alumnado mostró una rápida capacidad de adaptación, y las barreras lingüísticas eran compensadas con tesón y trabajo. En pocos días su esfuerzo se vería recompensado con resultados. La estructura del E-Buggy iba tomando forma.
Fueron días en los que nuestros estudiantes se acostumbraron a la rutina de trabajo al mismo tiempo que aprovechaban su tiempo libre para ir a Leipzig o bien optaban por pasar su tiempo de ocio en la cantina de las instalaciones de Vitalis, donde podían intercambiar experiencias con estudiantes procedentes de otros países de Europa que se encontraban realizando otros proyectos.
![]() |
Catedral de Berlín |
El segundo fin de semana la organización Vitalis organizó para los participantes una estancia en Berlín, durante la cual, pudieron conocer los principales lugares de interés de la capital Germana, así como la sede de la marca de coches Mercedes.
![]() |
Muro de Berlín |
No hay comentarios:
Publicar un comentario